domingo, 25 de septiembre de 2016

Maquinaria


MAQUINARIA PARA EL ARROZ


Se usa el arroz ampliamente como una comida de variedad por todo el mundo. Se cultiva arroz (arrozal) en varios países. Nuestra maquinaria para tratamiento de arroz, se usa para producir la mejor calidad de arroz descortezado. Los derivados son cascaras de arrozal y el salvado de arroz. Las cascaras tienen muchos usos, por ejemplo, se usa como material crudo de alimento para animales, y se usa en industria del papel, en industria de madera artificial, y también como un combustible en muchos lugares etc.


De otro lado, el salvado del arroz se usa como un material crudo de alimento para animales, el material crudo para industria de aceite para cocinar etc.

TOMADO DE: http://www.jagdishexports.com/SPANISH/maquinaria_para_arroz.html

8 Pasos Para Cultivar Arroz

8 PASOS PARA CULTIVAR EL ARROZ
El arroz viene en grano largo, texturas de grano corto y mediano. Crece fácilmente en tu propio patio trasero, en una cama del jardín o en cubos, dada la cantidad de suelo, agua y otros nutrientes.
De grano corto, mediano y el arroz de grano largo se desarrollan en condiciones húmedas, especialmente de pie en charcos de agua o condiciones pantanosa. Una vez que los granos de arroz se desarrollan, el agua en que crecen se debe drenar de manera que se pueda cosechar y moler la cosecha. Después de los procesos de recolección y molienda, se puede comer el arroz.

  • Compra semillas de arroz en cualquier tienda de jardinería o en una tienda de suministros de los agricultores. También puedes comprar las semillas de arroz de un productor de suministro de la siembra en línea.

  • Elige tu lugar de plantación. Asegúrate de que el suelo en esa zona se compone de arcilla ligeramente ácida para los mejores resultados. También puedes plantar tus semillas de arroz en cubos con el mismo tipo de suelo. Escoge un lugar que reciba pleno sol, porque el arroz crece mejor en luz brillante y temperaturas cálidas de al menos 70 grados Fahrenheit (unos 21 grados centígrados). Asegúrate de que tu área permita de 3 a 6 meses de crecimiento de plantas y flores.

  • Reúne por lo menos 1 a 2 onzas (28,3495 a 56,6990 gramos) de semillas de arroz para sembrar. Remoja las semillas en agua para la preparación de la siembra. Déjalos en remojo durante al menos 12 horas, pero no más de 36 horas. Quita las semillas del agua después.

  • Planta las semillas de arroz en todo el suelo, empezando cuando las temperaturas todavía estén calientes, durante el otoño o la primavera. Si estás utilizando baldes, llénanos con al menos 6 pulgadas (15 m) de suelo húmedo. A continuación, añade las semillas de arroz. Añade compuesta o  abono a la tierra cubriendo ligeramente los granos de arroz. Sin embargo, está bien que se exponen los granos de arroz para que obtengan un montón de nutrientes de sol.

  • Llena los cubos o el espacio del jardín con un mínimo de 2 pulgadas (5,1 cm) de agua.

  • Observa los niveles de agua del área de siembra. Mantén por lo menos 2 pulgadas (5,1 cm) de agua del arroz para crecer. Espera a ver los brotes de los granos, crecen después de 1 semana.

  • Da espacio a las semillas de arroz para evitar el nacimiento. Para obtener los mejores resultados, disipa las plantas del semillero no más de 4 pulgadas (10,2 cm) en las filas que oscilan entre los 9 a 12 pulgadas (22,9 a 30,5 cm). Deja que las semillas crezcan hasta 7 pulgadas (17,8 cm) de altura, que será el promedio en  alrededor de 1 mes.

  • Espera que los granos de arroz maduren. Esto tomará alrededor de 3 o 4 meses. Deja que el agua se seque o drena el exceso de agua antes de remover el arroz para la cosecha.

TOMADO DE: http://plantas.ddinnova.net/?p=147

lunes, 19 de septiembre de 2016

Origen Del Arroz

ORIGEN DEL ARROZ

El lugar geográfico donde se inició la domesticación del arroz todavía no se conoce de forma definitiva. Generalmente hay concedo que la domestica que la domesticación del arroz se produjo de forma independiente en tres regiones: China la India e Indonesia, dando lugar a tres razas de arroz: sínoca (conocida también como japónica) indica y canija (conocida también en Indonesia como bulu), respectivamente. Hay indicios de que el arroz se cultivaba en la India entre el 1500 y el 2000 antes de cristo y en Indonesia en torno al 1650 antes de cristo. Hallazgos arqueológicos han demostrado que el arroz tropical o indico se cultivaba en Ho-mu-tu, provincia de Chekiang, China, por lo menos hace 7000 años (Chang 1983). 

Recientemente se han encontrado en Lou-jía-jiao, provincia también de Chekiang, restos del arroz templado o síndico (Japónica) de la misma época (Chang 1985). El arroz se extendió rápidamente desde su habitad tropical (Asia meridional y sudoriental) y subtropical (China sudoccidental y meridional) a latitudes y actitudes mucho mayores en Asia, en tiempos tan recientes como hace 2300 años en el caso de Japón (Chang 1983). 

En los últimos seis siglos ha llegado a extremos tan lejanos como África occidental, América del norte y Australia. El cultivo del arroz llegó a establecer de forma firme en Carolina del Sur. Estados Unidos, en torno al año 1690 (Adair, 1972). El arroz se cultivó en Europa a partir del siglo VIII EN Portugal y España, y del siglo IX al X en el sur de Italia(Lu y Chang, 1980).

TOMADO DE:https://books.google.com.co/books?id=d1Ak3Zg2_PYC&pg=PA3&lpg=PA3&dq=cuando+empezo+a+salir+el+arroz+al+mundo&source=bl&ots=-lruQLvY8A&sig=ZLCMoSbDsBb-xPxdstOlmI7hsec&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQrsj7ypvPAhUDmR4KHQWUB-YQ6AEIOzAF#v=onepage&q=cuando%20empezo%20a%20salir%20el%20arroz%20al%20mundo&f=false



Proceso Productivo Del Arroz

Tomado de: https://prezi.com/ildj075dke67/proceso-productivo-del-arroz/ 

EL ARROZ

Es un cultivo cuya base productiva conjuga trabajo, tierra y agua.
Es cereal más importante del mundo en desarrollo y el alimento básico de más de la mitad de la población del planeta.
La mayor parte del arroz se consume en granos intactos, sin cascarilla, salvado ni germen.

ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO:

PREPACIÒN  DEL SUELO:

·         Labranza del terreno para controlar malezas y preparar la cama para la semilla.

SIEMBRA:

·         La siembra se puede hacer en surco, al voleo, tapada y sin tapar, y por trasplante.

CABALLONES:

·         Es el razado de curvas nivel para facilitar el manejo de agua.

RIEGO:

·         Según la pendiente y disponibilidad de agua es que se escoge el método.
·         (Inundación, fajas, surcos, aspersión, goteo, subterráneo).

FERTILACIÒN:

Fertilizar de acuerdo con el análisis del suelo.

CONTROL DE MALEZAS:

·         Disminuir la competencia por nutrientes, agua y luz.

CONTROL DE PLAGAS:

·         Mantener los insectos fatigados por debajo del umbral de daño económico.

ACTIVIDADES PROPIAS EN LA EMPRESA:

PRUEBA DE HUMEDAD:

ü  Determina que porcentaje de impurezas contiene y evalúa la calidad del arroz antes de ser procesado (HUMEDAD ÓPTIMA=24%)

LIMPIEZA:

ü  El arroz es llevado a una etapa pre limpiadora para retirar impurezas.

PROCESO DE SECADO:

ü  Permite realizar otros análisis posteriores como son: el rendimiento del grano.

DESCARRILLADO:

ü  Se extrae la capa más externa del arroz o cascarilla. Se obtiene el arroz integral.

PRUEBA DE MOLINERA O PRUEBA DE TRILLA:

ü  Separa partículas más pequeñas del arroz y posteriormente se quita otra especie de cascarilla.

BLANQUEO:

ü  Depende del grano de blancura que se requiere en el grano además de la cantidad de salvado que contenga el producto.

PULIMIENTO:

ü  Este proceso se encarga de dar brillo al arroz y evitar que se enraíce en el almacenamiento.

SEPARACIÓN Y EMPACADO:

ü  De acuerdo a la clasificación del arroz.

PARÁMETROS FÍSICOS -QUÍMICOS:

Para evaluar las aguas residuales que se generan durante el proceso de producción, hay que tener en cuenta.

PARÁMETROS FÍSICOS:

Color, olor, turbidez, densidad, sólidos suspendidos, materia flotante, y temperatura.

PARÁMETROS QUÍMICOS:

Materia orgánica, PH, compuestos fosforados, DQO, DBO, grasas y aceites.